• Inicio
  • Galeria Fotografica
  • 500px
  • Flickr
  • GitHub
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

HugoRC

Web personal sobre Linux, seguridad y demás movidas.

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Proyectos
  • Galeria Fotografica
  • Contactar
  • Show Search
Hide Search

Como eliminar programas como Home Assistant de una Raspberry con Raspbian

noviembre 30, 2021 Por HugoRC

Una de las cosas de las que hay poca información en internet es de como «limpiar» una instalación de uno de los múltiples proyectos que hay en internet para desplegar en una Raspberry(con Raspbian).

La mayoría de las soluciones siempre terminan igual, borrando la sd de la Raspberry y haciendo una instalación limpia de Raspbian, pero cuando usas la Raspberry para múltiples proyectos esto no es viable.

Para eliminar un proyecto lo primero que hay que analizar es cómo funciona y que paquetes hemos instalado y que configuraciones se han modificado.

Hay algunos proyectos que son bastante fáciles de desinstalar, con un simple apt-get –purge remove nombreprograma se haría pero otros como Home Assistant son más complicados.

En el ejemplo de limpieza, vamos a limpiar una instalación de Home Assistant instalada como un Python virtual environment. El proceso se puede agrupar en 3 pasos.

1º Parar y limpiar servicios de systemd

Paramos el servicio :

Systemctl stop home-assistant@homeassistant.service
Systemctl disable home-assistant@homeassistant.service

Para recargar los cambios: Systemctl daemon-reload

Borramos el servicio de HA en systemd
Esta en /etc/systemd/system así que nos metemos en la ruta y borramos
rm home-assistant@homeassistant.service

2º Borrar archivos de configuracion y de instalación de HA

Para buscarlos: find / -name Homeassistant

En HA estan en /srv/homeassistant tan facil como ejecutar rmdir.

3º Borramos el resto

En este paso hacemos limpieza en diferentes directorios, ya sea en /usr/sbin en /etc/ o en programas de terceros como docker o pip3.

Si has instalado HA como contenedor de docker simplemente tienen que parar y borrar. Además de hacer limpieza en /usr/sbin

rm /usr/sbin/hassio-apparmor rm /usr/sbin/hassio-supervisor rm /etc/hassio.json

docker stop $(docker ps -a -q)

docker rm $(docker ps -a -q)

docker rmi $(docker images -a -q)

Por último, desinstalamos pip3 sudo apt-get remove python3-pip

*NOTA: Otros proyectos tienen scripts para eliminar lo instalado facilmente, revisa las web oficiales antes de hacerlo a mano.

Con esto nuestro Raspberry queda limpia, tras ellos aconsejo un reboot.

Publicado en: IT, Linux Etiquetado como: comandos, linux, raspberry, raspbian

Barra lateral principal

cert lpic1
LOGO CEH CERTIFIED

Categorías

  • Diseño Grafico
  • Diseño web
  • IT
  • Linux
  • Portfolio
  • raspberry
  • Seguridad Informatica
  • Sistemas
  • Tecnología y gadgets
  • Web
  • WordPress

Entradas recientes

  • Powertoys, la supervitamina que le falta a Windows
  • Como aprobé y mi experiencia con la Certificación Ethical hacker de la EC-Council
  • Como eliminar programas como Home Assistant de una Raspberry con Raspbian
  • Como instalar Raspbian en una Raspberry
  • Hacer inventarios y controlar equipos con OCS Inventory

HugoRC @ 2020

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia. Si no estas de acuerdo puedes decidir no aceptarlas.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies y demás información basica para que tu experiencia sea la mejor.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!