Tutorial básico y rápido de como instalar y configurar proftpd en Debian, veremos desde como crear usuarios, a config básica del programa, creación de directorios y hasta crear un virtualhost basado en ip.
Primero de todo unas nociones básicas sobre ftp y el proftpd:
Protocolo FTP:
El protocolo FTP (en inglés File Transfer Protocol), es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red con protocolo TCP (Transmission Control Protocol).
Está basado en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente, nos podemos conectar a un servidor, ya sea para descargar archivos de él o para enviarlos, todo esto independientemente del sistema operativo que usemos.
¿Qué es ProFTPd?
ProFTPd es un servidor FTP bajo licencia GPL y multiplataforma, aunque no está para Microsoft
Windows. ProFTPd puede ser fácilmente configurable, siendo sus archivos de configuración muy parecidos a los de Apache. Puede ser enjaulado independientemente del sistema de archivos sobre el que trabaje y soporta IPv6.
1.Instalar un servidor ftp ProFTPD (proftpd).
*Tutorial realizado con un GNU/Linux Debian 6.
Primero de todo actualizamos repositorios:
apt-get update
Actualizamos el sistema operativo:
apt-get upgrade
y procedemos a instalar servidor ftp proftpd:
apt-get install proftpd-basic
NOTA: Aconsejo elegir ejecutar proftpd como independiente.
Tras instalar creamos un bin falso en /etc/shells añadiendo al final del archivo:
/bin/false/ para que los que usen el ftp no puedan acceder a la consola de comandos.
2.Configurar el servidor ProFTPD con:
1.El usuario virtual: dirección con permisos de escritura.
■Verificar el UID del usuario ftp.
id ftp
NOTA: El comando anterior sacará una salida similar a:
uid(105) ftp gid=65534(nogroup) grupos=65534(nogroup)
donde, 105 es el UID, buscado, del usuario ftp.
2.Crear el directorio /var/ftp y el subdirectorio /var/ftp/todo-empresa
mkdir -p /var/ftp/todo-empresa
3.Dar permisos al usuario ftp:
chown ftp /var/ftp/todo-empresa
4.Crear el usuario virtual direccion:
ftpasswd –passwd –name direccion –file /etc/passwd.empresa.usuarios.virtuales –uid 105 –home /var/ftp/todo-empresa –shell /bin/false
Por último, también podemos crear un virtualhost basado en ip:
Editamos el archivo /etc/proftpd/virtuals.conf
Añadimos:
<VirtualHost 192.168.100.250>
ServerName «empresa-tarea»
AuthUserFile /etc/proftpd/ftpd.passwd
DefaultRoot /home/hrc/ftp/todo-empresa/
RequireValidShell off
</VirtualHost>
Guardamos y reiniciamos.
/etc/init.d/proftpd restart
*Nota: La dirección ip es de mi red, cada cual tendrá que poner la suya.