INTRODUCCIÓN RAPIDA A LINUX:
Historia
– UNIX: Inicio en los años 60. Es el fruto de un proyecto de investigación.
– LINUX: Finlandia, 1991. El inventor es Linus Torvalds. El sistema operativo inicial era el MINIX y Linus decidió reescribir algunas partes del código.
– GNU: significa que no es UNIX. Es un proyecto que consiste en crear un sistema operativo completamente libre.
La lincencia pública de GNU, llamada GPL, es la que especifica que es un software libre. Esta licencia incluye una claúsula que hace que las personas que lo han desarrollado no son responsables de cualquier daño causado por su software.
Características generales
– Es un sistema operativo multiusuario.
– Multitarea: un solo procesador que utiliza la técnica del tiempo compartido, para utilizar esta técnica se aplican algoritmos de planificación. Las características de estos algoritmos son: por prioridad o multinivel, es decir, los procesos prioritarios tienen prioridad para entrar en la CPU.
– Memoria virtual: permite a los usuarios ejecutar programas de tal forma que dé la sensación de que toda la memoria RAM es para ellos.
En Linux se utiliza la paginación de memoria, en la que el proceso se divide en página y la memoria en marcos de página.
– Sistema de archivos jerárquico: tiene forma de árbol invertido. Los dispositivos los gestionan como si fuesen directorios.
– Comunicación con otros ordenadores: permite no sólo trabajar con él en una máquina sino también conectar varios ordenadores unix/linux.
– Sistema de seguridad: es una característica muy importante. El administrador del S.O. dispone de muchas herramientas para seguridad del equipo (palabras clave, comprimidas, cifradas, etc.).
– Interfaz texto/gráfica: es una gran ventaja de linux pues se puede haber prácticamente todo desde modo texto.
Componentes del S.O. Unix / Linux
El núcleo
Es la parte del S.O. que permite interactuar con el hardware. Proporciona una serie de servicios para que sean utilizados por los programas sin que estos tengan que preocuparse de cómo se gestiona el hardware. El núcleo se encarga de gestionar la memoria, mantener el sistema de archivos, manejar interrupciones, etc.
El Shell
Es el intérprete de comandos. Actúa como interfaz de comunicación entre el usuario y el ordenador. Los más utilizados son:
o Sh (Shell bourne): es el más utilizado. El prompt es $
o Bash (Bourne Shell Again): es compatible con sh e incorpora cosas de KSH y CSH.
o Otros: csh, jsh, ksh.
– Funciones: Es tanto un intérprete de comandos como un lenguaje de programación interactivo.
Cuando el usuario se conecta al sistema UNIX / LINUX, se inicia automáticamente un shell denominado shell de presentación tras lo cual se busca el fichero .profile que contiene comandos que personalizas el entorno de trabajo.
En general las órdenes Unix / Linux son programas que están almacenados en el sistema de archivos. Su sintaxis es:
$ comando [-modificadores] [argumentos]
Interfaz de usuario
Son la parte de linux que determina como interactúa el usuario con él, es decir, de que forma el usuario introduce comandos o cualquier otra información y como el sistema visualiza los mensajes después de procesar la información.
La interfaz básica es de tipo texto. Las interfaces gráficas más importantes son KDE (Fedora, Mandrive y Suse), GNOME (Ubuntu y Debian) y OpenLook
Comandos
Son programas que están bastantes estandarizados:
– Se usan por sí solos.
– Se utilizan acompañados de argumentos.
– Algunos permiten opciones.
Se pueden introducir varios comandos en la misma línea separados por “;”. Se introduce el comando seguido de los argumentos o parámetros dejando un espacio en blanco entre ellos. Son importantes las mayúsculas y las minúsculas. Normalmente todos los comandos, archivos y directorios se escriben en minúsculas y sin caracteres especiales.
El sistema de archivos
La estructura es jerárquica en forma de árbol invertido. Se parte del principal o root representado por el carácter “/”.
No existe un directorio raíz para cada unidad lógica de almacenamiento. Los nombres de archivos y directorios siguen reglas parecidas a los nombres en DOS. Un nombre de archivo puede ser casi cualquier secuencia de caracteres.
Distribuciones en Linux
Son variantes del S.O. que incorporan determinados paquetes de software. Un paquete es una serie de programas que se distribuyen conjuntamente. Distribuciones importantes: RedHat Enterprise, Fedora, Debian, OpenSuse, Suse Linux Enterprise, Slackware, Getoo, Ubuntu, Kubuntu, Mandriva, etc.
Apuntes propios. Contenido bajo licencia creative commons.